
Foto Ildefonso Acevedo
AURORA
NOREÑA
Escultura e investigación visual
Vive y trabaja en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Arquitectura en la UAM-Azcapotzalco y la maestría en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.
Ha impartido talleres, conferencias y cursos en la Ciudad de México y en distintos estados de la República habiendo sido profesora de los talleres de tridimensión y escultura y de los seminarios de investigación y titulación en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, INBA (2001-2008), de historia del arte contemporáneo en la Universidad del Claustro de Sor Juana (1996-1998), de la UAM-Xochimilco (1994-1996) y de la Colección Jumex (2003).
Ha expuesto de manera individual en la Ciudad de México y en diversas ciudades del interior de la República.
Tiene en su haber
un sinfín de exposiciones
colectivas dentro
y fuera del país
entre las que destacan:
Archipiélago. 14 microhistorias en el arte contemporáneo, Galería Arte Hoy, México, D.F., 2013.
20 años del FONCA, Biblioteca Vasconcelos, 2009.
Mujeres: sin cuenta. Mexican Cultural Institute, San Antonio, Texas, 2008.
Hermandades Escultóricas México – Alemania. Fundación Macay, Mérida, Yucatán, 2008.
Bienal de Arte de Fukushima, Japón, 2007.
IV Bienal Internacional de Estandartes, Tijuana, Baja California Norte, 2006.
Arte-urbe, 34vo Festival Internacional Cervantino, Guanajuato, 2006.
A lo largo de su trayectoria
ha sido merecedora de diversos reconocimientos
Beca Jóvenes Creadores en Escultura. FONCA. 1996-1997.
Residencia artística ART/OMI, Ghent, Nueva York, EU, 1998.
Beca Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, FONCA por el proyecto Corrientes invisibles, 1999.
Mención honorífica en escultura en el Salón de octubre.
Selección dentro las mejores publicaciones del 2015 por su libro/pieza visual: Ondulaciones sobre el puente Zapping del horizonte.
Sergio González Rodríguez, Periódico Reforma. 3 enero 2016.
Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) 2016-2019.
De entre sus proyectos de
arte público destacan:
Pulsaciones. Instituto de Investigaciones Biomédicas, Ciudad Universitaria, México, D.F., 2008.
Firmamentos. Instituto de Ingeniería, UNAM, CU, México, D. F., 2010.
Del 2010 a la fecha desarrolla un proyecto multimedios en torno al paisaje y al horizonte en el que a partir de una vasta red de asociaciones, sin simetría ni jerarquía entre ambos conceptos y diversos campos de conocimiento, busca aproximarse a nuevos entendimientos y percepciones de la espaciotemporalidad contemporánea.